lunes, 24 de septiembre de 2012

EGRESADO DE ADMINISTRACIÓN OBTIENE BECA SENESCYT 2012


El Ingeniero Javier Burbano, egresado de la escuela de Administración de Empresas de la PUCESE y docente desde el semestre abril-septiembre 2012, quien gracias a su esfuerzo y dedicación ha sido seleccionado a la beca SENESCYT en la convocatoria abierta 2012. A continuación detallamos alguna de la información que nos ha hecho llegar sobre el proceso que llevó hasta la obtención de la beca: 

BECA SENESCYT
CONVOCATORIA ABIERTA 2012


El desarrollo de capacidades de las y los ecuatorianos, es uno de los compromisos presidenciales enunciados en la agenda del Gobierno del Ecuador, y es un derecho garantizado en la Constitución. La educación de alto nivel, es uno de los pilares fundamentales por el cual se encamina la posibilidad de alcanzar otro modelo de desarrollo, especialmente diseñado para afrontar las dificultades de un mundo que atraviesa grandes crisis y que tiene escasas posibilidades para crear condiciones favorables de vida, en especial para las poblaciones menos instruidas, capacitadas y por ende más sensibles y vulnerables.

La formación del talento humano, entendida como la acumulación de conocimientos, experiencias, herencia cultural, etc., que permitan obtener y generar formación científica y realizar investigación aplicada a las áreas de prioridad del país, las misma que es decisiva para el desarrollo de una nación, puesto que es gracias al cambio educativo y científico, que es posible encauzar acciones concretas que potencien y fortalezcan el talento humano.

Para la formación de cuarto nivel en universidades de excelencia, aceptadas por la SENESCYT, debe incidir en áreas de interés nacional, dado que es un aspecto prioritario, sobre todo si se toma en cuenta la proporción de conocimiento, de los países con mayor desarrollo científico y tecnológico, por el que se tiene que pagar grandes sumas de dinero.

Siendo esta una premisa prioritaria para el actual gobierno, se lanzó en 2010 la “Convocatoria abierta 2010”, dirigida a proyectos de investigación; en 2011 la “Convocatoria abierta 2011” para estudios de maestrías y doctorados en el exterior y, en 2012 “Convocatoria abierta 2012” de igual manera para estudios de maestrías y doctorados en el exterior, pero con modificaciones en las bases de postulación. Para agosto de 2012 se lanzó la “Convocatoria abierta 2012 segunda fase”.

La primera fase del programa “Convocatoria abierta 2012”, tenía por objeto principal conceder becas para la formación de cuarto nivel en universidades y centros de educación superior de excelencia académica en el extranjero. También otorga becas para estancias de investigación de posdoctorado en universidades o institutos de investigación de alto prestigio y calidad internacional.

Las áreas priorizadas en dicha convocatoria fueron:

1.    Ciencias de la Vida,   Ciencias de los Recursos Naturales Ciencias de la Producción e Innovación, y Ciencias Sociales, las mismas que requerirán el análisis del área encargada de la Subsecretaría de Fortalecimiento del Conocimiento y Becas de la SENESCYT, las cuales representarán un 10% de la totalidad de becas otorgadas y se dará preferencia a programas de Doctorado.

El programa cubre absolutamente todos los gastos inherentes a la estadía y estudios del postulante en el exterior y estos son: Manutención, matrícula, pensiones, libros, seguro de salud y vida, pasajes aéreos e investigación.

ETAPAS DEL PROCESO

La SENESCYT, establece tres etapas en el proceso que deben cumplir los interesados, las etapas son:

Postulante: Es el período comprendido desde el momento en el que un ciudadano se registra en la web del programa de becas y que dura hasta que la SENESCYT le confirma ser adjudicatario.

En esta fase se valoran cuatro aspectos muy importantes y determinantes para la adjudicación, cada ítem cuenta con una valoración porcentual que sumada debe promediar un mínimo de 70% para pasar a la siguiente fase, los aspectos son:

ü  La evaluación EXADEP 65%
ü  Las referencias académicas y/o profesionales 5%
ü  El record académico o analítico de calificaciones 10%
ü  Y la entrevista 20%

Sin embargo la puntuación final es desconocida para los postulantes.

Este proceso es el más extenso pues para ésta convocatoria duró 8 meses.

Es importante destacar que postularon alrededor de 12000 personas, de las que 300 pasaron el EXADEP, y de estas sólo 803 fueron adjudicatarias. En Esmeraldas se postularon y rindieron el EXADEP 13 personas de las que 7 se convirtieron en adjudicatarios.

Adjudicatario: Esta etapa inicia en el momento en el que la SENESCYT confirma mediante correo electrónico la adjudicación de la beca y el inicio de los trámites.

Para tal efecto se realizó en la ciudad de Quito un evento de orientación para los adjudicatarios, en este evento se entregaron las cartas de adjudicación y se seleccionaron a los promotores internacionales de la iniciativa Yasuni ITT, siendo Javier uno de ellos.

El proceso de adjudicación cuenta con tres etapas que son: Entrega de carpeta, elaboración de presupuesto y firma de contrato. El proceso dura un mes, sin embargo, es la parte más complicada para las personas que no viven en Quito pues, a la vez que se realiza el trabajo con el IECE-SENESCYT, se debe realizar otros trámites en otras instituciones, como por ejemplo la embajada española.

Esta etapa termina con la firma del contrato y de los pagarés.

Becario: Es a partir del momento en el que el adjudicatrio presenta la copia de la visa en las oficinas del IECE y recibe el primer desembolso. Esta etapa termina una vez que el beneficiario cumple con la retribución al estado y firma un documento de finiquito de la beca.

BECA

En el caso particular del Ing. Javier Burbano, aplicó a un estudio de maestría en Europa, por un monto máximo de 108,332.80.

Datos de la beca
Centro de Estudios: Universidad Complutense de Madrid
Programa de maestría: Máster Universitario Oficial en Economía
Título a obtener: Máster en Economía
Lugar: Madrid España
Duración: 1 año
Etapa o Estado: Becario SENESCYT
Monto: $29,255.06


APOYO PUCESE

La PUCESE, considera de suma importancia que sus docentes tengan una preparación a la altura de la calidad que se espera de la Educación Superior y de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Por tanto apoyo y reconocimiento del esfuerzo y ante la petición del docente Burbano, la PUCESE a través de la comisión de personal decidió:
ü  Otorgar un préstamo por $2000 dólares, para solventar los trámites correspondientes.
ü  Firmar un contrato a plazo fijo por 2 años a partir del 1 de agosto de 2012.
ü  Otorgar licencia sin sueldo durante el período que duren los estudios del docente en España.
ü  Adicionalmente la comunidad ADSIS, apoyará al docente con la estadía en la ciudad de Madrid España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario