martes, 25 de junio de 2013

NOTICIAS SOBRE II CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN

publicado en DIARIO LA HORA, Viernes 28 de junio de 2013

NOTICIAS ESMERALDAS

Herramientas para emprendimientos

Viernes, 28 de Junio de 2013
Herramientas para emprendimientos
Herramientas para emprendimientos
Herramientas para emprender en negocios innovadores se entregan en el Segundo Congreso Internacional de Administración de Empresas y Emprendimientos.

El acto es organizado por la Universidad Católica sede Esmeraldas, la Universidad Técnica de Esmeraldas ‘Luis Vargas Torres’ y el Centro de Investigación y Desarrollo del Ecuador (CIDE).

La directora de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Católica, Roxana Benítez Cañizares, explicó que el taller es de tres días, iniciando el miércoles 26 de junio, en el salón del Gobierno Provincial, donde se tocaron temas sobre Contabilidad y Costo como herramienta fundamental para la toma de decisiones.

Participación

Asimismo, Crisis empresariales, Neurolingüística, Emprendimiento, Liderazgo, es decir, todo lo relacionado con la incorporación de las empresas para dirigirlas mejor.

Mientras que ayer trabajaron en el salón ‘Euskadi’ de la Universidad Católica, donde se realizaron ejercicios lúdicos con los cuales se entregaron las herramientas de acción para actuar ente la presencia de crisis.

Entre tanto, hoy se laborará en la Universidad ‘Luis Vargas Torres’, donde se contará con la participación de unas 300 personas entre estudiantes, docentes y facilitadores.

El decano de la Facultad de Ciencias de Administrativas y Económicas, Marlon Gruezo Estacio, refirió que de esta forma se están complementando los conocimientos que no se dan en las aulas de clases en las dos universidades.

Actualización

Eso les permitirá que los universitarios actualicen los conocimientos al momento de emprender en proyectos que sean innovadores y productivos para la Provincia.

El estudiante de la UTE-LVT, Diego Rodríguez Cedeño, manifestó que le parece interesante porque se muestran las nuevas técnicas para ejercer nuevos procesos o proyectos revolucionarios, logrando de esta forma mejorar la atención en las entidades públicas y en lo privado entregar algo nuevo a la comunidad.

Para Denis Moreira Quiñónez, de la Universidad Católica, ahora tienen otra visión de cómo emprender en sus proyectos y reaccionar ante una crisis en la empresa que esté a su mando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario