CAPACITACION CFN DEL 25 AL 29 DE JUNIO DE 2012 |
Pucese fomenta conocimientos
De acuerdo con información proporcionada por Roxana Benítez Cañizares, directora de la Escuela de Administración de Empresas la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Esmeraldas (Pucese) ayer se cumplió el último día de capacitación sobre proyectos de inversión en empresas.
Agregó que el adiestramiento es producto de un convenio que se ha firmado con la Corporación Financiera Nacional (CFN), que ha aportado económicamente para quienes imparten los conocimientos, mientras que la Universidad dispuso de la logística para el efecto. Benítez Cañizares expresó que más allá de analizar un proyecto de inversión de empresas, también se estudian las diversas áreas de las entidades entre lo que se destaca atención al cliente, tributación, relación financiera y lo más connotado, el fortalecimiento de las competencias en los estudiantes. Fortalecer conocimientos La Directora de la Escuela Administración de Empresas, dijo que los conocimientos abordados benefician a plenitud a las empresas públicas y privadas que han querido formar parte de la capacitación para fortalecer sus conocimientos. Añadió que el curso se ha realizado únicamente al interior de la Universidad en conjunto a la CFN, quien formuló invitación a sus clientes para que participaran en la capacitación. Además, informó que tienen la intención de realizar diversos cursos abiertos que están en el marco del presente convenio, cursos dirigidos a la comunidad como una forma de vincular al centro de estudios superiores con la colectividad. Recordar temas Tito Coral Guerrero, quien recibió la capacitación hasta ayer viernes que culminó, refirió que esta clase de seminarios permiten recordar diversos temas de absoluta trascendencia, especialmente para quienes tienen vínculo con la administración. Por su parte, Jefferson Figueroa Moreno, comentó que el taller de asistencia técnica financiera les permitió un menor manejo de la empresa en la parte contable, tributaria, etc. así como da la pauta para un sostenible acercamiento con la colectividad. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario