Este Lunes 12 de noviembre de 2012, se dio inicio a la Semana Global del Emprendimiento, Cultura Emprendedora Esmeraldas 2012.
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocio, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento de su calidad de vida
Para la
PUCESE el emprendimiento se ha constituido en uno de sus pilares fundamentales. Es por ello que este año nos
hemos decidido unir a la Semana Global del Emprendimiento con el lema Cultura
emprendedora Esmeraldas 2012.
En más de 125 países durante esta semana, se
llevarán a cabo simultáneamente miles de eventos y concursos, actividades que
involucran a estudiantes, emprendedores, colaboradores, mentores e inversionistas.
Este esfuerzo, promovido a nivel global por
Kauffman Foundation, es liderado en Esmeraldas por la PUCESE y a nivel del país
por la Fundación Emprender quien junto a organizaciones líderes en
emprendimiento, hemos articulado
esfuerzos para desarrollar eventos y actividades en el marco de esta semana
global.
El objetivo primordial que nos hemos
planteado es el de Impulsar el Emprendimiento como una fuerza de desarrollo e
innovación a través de actividades que inspiren, conecten e informen a todos
los actores del ecosistema emprendedor en Esmeraldas.
Nos hemos unido a esta gran cruzada porque
pensamos funamentalmente que es necesario crear cultura de emprendedora a nivel
local.
Durante estos días buscamos:
INSPIRAR, el Comportamiento Emprendedor entre tantas personas como sea posible para que se convierta en “Proyecto de Vida”.”.
CONECTAR a los esmeraldeños con las otras
sedes a través de una red global por encontrar nuevas ideas
INSTRUIR a partir de otros emprendedores
que inspiren y guíen a la próxima generación de jóvenes en su búsqueda por
alcanzar su sueño empresarial.
VINCULAR a los líderes de opinión y a las personas encargadas de liderar las políticas públicas sobre la importancia del emprendimiento para el crecimiento económico y desarrollo social de la provincia y el país.
Así como de mostrar el esfuerzo permanente de
todas sus instituciones por desarrollar nuevas políticas, estrategias e
instrumentos de apoyo al Emprendedor.
Para estos propósitos
se han planificado 35 actividades, una de las agendas más nutridas a nivel
nacional, donde tendremos la
participación de emprendedores reconocidos de la localidad, técnicos de apoyo
al área del Ministerio de Industrias, de la CFN, del BNF, del INEC, del Gobierno
Provincial, personas de otros países que nos mostrarán sus experiencias pioneras en emprendimiento, incubación de negocios, creatividad y empresas
sociales, feria de emprendimiento, premiación a estudiantes de colegios, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario